Al momento de diseñar una instalación con tiras de LEDs deben analizarse todos los parámetros anteriores a fin de seleccionar entre la enorme variedad existente.

Tiras LED

Como regla general se utilizarán tiras SMD 3528 para acentuar detalles arquitectónica

Se utiliza para interiores, señalizar sitios, decorar muebles, iluminar vitrinas pequeñas y otras aplicaciones que en general no requieren un gran flujo luminoso.

Las tiras tipo SMD 5050 son apropiadas para aplicaciones de iluminación en áreas más grandes, detalles arquitectónicos en exteriores, marquesinas, anuncios luminosos y aplicaciones donde se requiere una mayor visibilidad y emisión lumínica.

La vida útil de una fuente de luz es la cantidad de tiempo en la que ésta funciona sin perder mantenimiento lumínico, es decir sin disminuir su capacidad de iluminación o quemarse.

En el caso de las tiras de LEDs, su vida útil estimada de 50000 horas. Este valor es muy superior al de la vida útil de otros sistemas de iluminación:

• Lámpara incandescente: 1000 horas.

• Lámparas halógenas: 2000 horas.

• Lámparas de bajo consumo CFL: 6000 horas.

• Tubos fluorescentes: 8000 horas.

Para situaciones en las que puedan quedar sometidas a daños mecánicos o a la acción de los elementos por estar instaladas a la intemperie, existen tiras con protección especial.

Estas se clasifican con el grado de protección IP (Ingress Protection), según el estándar internacional IEC 60529 Degrees of Protection que indica el nivel de protección que sus materiales contenedores le proporcionan contra el ingreso de materiales extraños. Teniendo en cuenta la anterior codificación, las tiras de LEDs pueden adquirirse con 3 niveles de protección diferentes:

Tiras LED

• Sin protección (IP20 o IP33): No pueden mojarse ni instalarse en lugares húmedos, polvorientos o corrosivos. Sus ventajas son una mayor luminosidad y una mayor vida útil de los LEDs. Se utilizan para iluminación interior en habitaciones, oficinas de trabajo y comercios o como sustitutos de paneles con tubos fluorescentes.

• Recubiertas de epoxi (IP65): Tienen una capa de resina epoxi que recubre los LEDs dándoles una protección total contra el polvo además de una cierta protección al agua. Son adecuadas para la mayoría de los usos. No pueden mojarse ni instalarse en ambientes excesivamente húmedos o corrosivos, pero eventualmente pueden limpiarse con un paño humedecido en agua (sin productos de limpieza).

• Recubiertas en silicona (IP68): Estas tiras son sumergibles en agua de forma continuada por lo que son ideales para su instalación en piscinas, acuarios y fuentes. La desventaja del uso de la capa de silicona es que les resta a las tiras luminosidad y duración.