Existen dos grandes clasificaciones de cintas de LEDs:

Las monocolor y las RGB. Las primeras vienen de un solo color fijo y solo podrá variarse su intensidad con un atenuador o dimmer. Los colores más comunes son: blanco frío, blanco cálido, rojo, azul, verde y amarillo. Existen en el mercado colores especiales y tiras fijas con combinaciones de LEDs de diferentes colores.

Tiras LED

Las tiras monocolor se reconocen porque tienen solo dos terminales para su conexión: positivo y negativo. Las tiras tipo RGB permiten seleccionar cada color, intensidad y modo de transición entre colores y para su comando se utiliza generalmente un controlador electrónico.

Las tiras RGB están compuestas por LEDs especiales llamados RGB que tienen en el mismo substrato tres LEDs, cada uno de un color básico (Red, Green, Blue). Para la selección del color luz se utiliza un criterio de síntesis aditiva del color. La síntesis aditiva es un método para obtener un color de luz determinado por la suma de otros colores. El proceso de reproducción aditiva normalmente usa luz roja, verde y azul para producir el resto de colores. Combinando uno de estos colores primarios con otro en proporciones iguales se producen los colores aditivos secundarios, más claros que los anteriores: cian, magenta y amarillo. Al variar la intensidad de cada color se revela el espectro completo de estas tres luces.

La ausencia de los tres da el negro, y la suma de los tres da el blanco. Estos tres colores se corresponden con los tres picos de sensibilidad de los tres sensores de color en nuestros ojos. Las tiras RGB se identifican por contar con cuatro terminales para su conexión: Terminal positivo (+V), terminal rojo (R), terminal verde (G) y terminal azul (B).

Los LEDs y los otros componentes usados en estas tiras utilizan tecnología de montaje superficial (SMD o surface mounted device). Se trata de componentes encapsulados en una resina semirígida y que se ensamblan de manera superficial. En el caso de estos LEDs, el encapsulado es del tipo PLCC (Plastic Leadless Carrier Chip).

Tiras LED

En las tiras más comunes se usan dos tipos de LEDs el PLCC 5050 (5,0 x 5,0 mm) y el PLCC 3528 (3,5 mm X 2,8 mm).

Tiras LED

La diferencia básica entre ambos es el tamaño del LED y la cantidad de luz que emite, siendo el más brillante el tipo 5050. Existen más tamaños de LED; pero su uso en cintas de LEDs actualmente es muy escaso.

La gran mayoría de las tiras de LEDs funcionan con 12V CC o 24 V CC por lo que para su alimentación desde la red eléctrica será necesario el uso de una fuente de alimentación adecuada.

En el caso de su utilización en vehículos o alejadas de la red, se pueden alimentar directamente con tensión continua desde las baterías. En este caso se verificará que sean compatibles los valores de tensión de las baterías y de las cintas de LEDs.

Las tiras de LEDs o LED strips son dispositivos de iluminación preensamblados. Los LEDs y los componentes auxiliares se encuentran montados sobre un circuito impreso flexible que hace posible su adaptación a casi cualquier superficie. Una de sus caras cuenta con un material autoadhesivo 3M que permite instalar las tiras de forma fácil y rápida.

No generan calor ni dañan las superficies donde son aplicadas, Gozan de una larga vida útil por lo que tienen un costo de mantenimiento muy bajo. Las dimensiones de las tiras más comunes son de 8mm a 10mm de ancho, 3mm de alto y 5 metros de largo.

Las tiras pueden ser cortadas cada 3 LEDs, según el modelo el corte será cada 5cm o 10 cm y pueden unirse nuevamente simplemente conectando o soldando sus contactos de cobre ubicados en los extremos de cada segmento. Las tiras más comunes están preparadas para ser alimentadas con una tensión de 12V CC y en el mercado también hay disponibles tires de LEDs aptas para su conexión a 24V CC y 220 V CA.

Como las tiras de LEDs son elementos flexibles, ocupan muy poco espacio, trabajan con baja tensión y ofrecen variedad de colores y efectos, permiten realizar infinidad de aplicaciones lumínicas y decorativas.

Para iluminación generalmente se utilizan tiras de LEDs blancas en sus tonalidades frías y cálidas que pueden montarse para lograr efectos de luz directa e indirecta.

En este ejemplo se muestra la iluminación indirecta de un baño realizada con tiras de LEDs blanco cálido ocultas detrás de un espejo colocado dentro de un nicho excavado en la pared. Las ventajas de este tipo de iluminación son que se obtiene una luz suave y pareja y que se minimizan las sombras.

En la siguiente imagen se observa la instalación de tiras de LEDs de color blanco frío adheridas debajo de un estante que proporcionan iluminación directa sobre el escritorio. Para señalizar e iluminar esta escalera, se han instalado tiras de LEDs encapsuladas en los bordes de los escalones y ocultas detrás del pasamanos.

Tiras LED

Otra aplicación típica y con la que se obtienen bellos efectos decorativos es la instalación de tiras de LEDs en gargantas, molduras y cavidades en techos y paredes. Con instalación de cintas de LEDs en gargantas y la combinación de distintos colores se logra resaltar la profundidad y volumen en pasillos y áreas estrechas. Gracias a su flexibilidad, pueden adherirse a superficies curvas.

En la imagen se muestra la instalación de tiras de LEDs verdes en sendas gargantas sinusoidales superpuestas obteniéndose así un interesante efecto escalonado con el que se gana en sensación de altura. También es muy extendido el uso de este sistema en iluminación en frentes de edificios resaltando detalles y contornos.

En este caso se montaron las tiras sobre los aleros del tejado de esta casa de manera que los haces de luz queden en sentido paralelo a las paredes a modo de bañadores (o wall washers). Por encontrarse a la intemperie se utilizan cintas de LEDs con protección de siliconas. Aprovechando la característica de su bajo consumo y de que se alimentan con baja tensión, se ha extendido su uso en vehículos especialmente en modificación o tuneo de automóviles.

Las cintas con protección para intemperie también se utilizan para decorar, iluminar y señalizar embarcaciones y otros vehículos. Como reemplazo de los clásicos tubos de neón en carteles, vidrieras y marquesinas se pueden usar estas cintas. En caso de usar tiras RGB se puede cambiar el color y sus transiciones.

Aquí se observan letras corpóreas retroiluminadas con tiras de LEDs blancas. La lista de aplicaciones esta solo limitada por la imaginación y cada día aparecen nuevos y creativos usos para ese tipo de material. En la imagen siguiente se muestra una cámara de cultivo indoor iluminada en forma cenital y lateral con tiras de LEDs de colores que favorecen la floración.